miércoles, 30 de junio de 2010

Lleida multará con hasta 600 euros por llevar el burka en espacios públicos

Lleida. (EFE), lavanguardia.es
La alcaldesa accidental de Lleida, Marta Camps, ha destacado que el espíritu de la regulación no es sancionador sino pedagógico.
El Ayuntamiento de Lleida llevará al pleno del próximo viernes la modificación de la ordenanza de civismo que prohibirá el acceso a los espacios públicos con elementos que tapen el rostro, como el velo integral, y que permitirá multar con hasta 600 euros a quienes insistan en llevar esta indumentaria.
La Comisión de Urbanismo, Medio ambiente, Movilidad y Seguridad de Lleida ha aprobado esta tarde la propuesta de modificación de tres artículos de la ordenanza de Civismo y Convivencia en los que se regula dicha prohibición, de acuerdo con la moción aprobada en este sentido en el pleno del mes de mayo.
La ordenanza limitará o prohibirá el acceso, permanencia y uso de los servicios y equipamientos municipales a las personas que utilicen velo integral u otros elementos que obstaculicen la visión del rostro e impidan o dificulten la identificación y la comunicación visual.

"Cambiaré el 'burka' por gorra y gafas de sol"

FERRAN BALSELLS, elpais.com
La única mujer de Cunit que usa velo integral se adapta a la prohibición.
La silueta con niqab apenas emite ruido cuando emerge de la penumbra del piso, deja que su marido hable por ella -"no entiende castellano", justifica el hombre- y se agita como un ente indefinido sin mediar palabra. Fatima Bumlaqi, musulmana de 26 años llegada de Marruecos a Cunit (Tarragona) hace nueve años, antes de cumplir la mayoría de edad, es la única mujer de la localidad que cubre su rostro con niqab para salir a la calle. Así lo señala al Ayuntamiento socialista de la localidad, que el lunes aprobó el veto al velo integral en los edificios públicos con los votos de PSC y PP.
Bumlaqi aguardó esa votación con el temor que arrastra desde que el mes pasado la alcaldesa y senadora por Tarragona, Judit Alberich, anunció la moción. "Estas semanas prefiere no salir de casa. Tiene miedo, no quiere ir contra la ley", explica Mustafa Briqa, de 46 años, maneras amables y esposo de la mujer. Briqa llegó a España a finales de los noventa y nunca imaginó que adaptarse al país implicaría renunciar a sus creencias. Bumlaqi no renuncia, se reinventa. "No sabía qué hacer, ella no quiere problemas. Hasta que me dijo: 'Cambiaré el burka por una gorra y gafas de sol", detalla Briqa muy serio, con las palmas abiertas. "Fatima es la única mujer que usa burka y nadie ha hablado con ella", criticó el lunes la oposición antes de abstenerse en la prohibición. La alcaldesa dijo que el veto supondrá un "salto adelante en la lucha para defender la igualdad de la mujer".

El sindicat de la Policia Nacional demana la prohibició del burca «per seguretat»

avui.elpunt.cat
La Confederación Española de Policia (CEP) ha demanat en un comunicat que la direcció general de Policia prohibeixi «l'entrada en un edifici policial a persones que oculten el rostre o porten peces de vestir que dificulten la seva identificació». El sindicat policial addueix motius de seguretat citant grups terroristes actius a l'Estat. El sindicat fa públic, a més, un cas suposadament ocorregut a les dependències del cos policial a Reus, quan una dona que va anar a renovar la targeta de residència va negar-se a retirar el vel que li cobria part de la cara. Segons la CEP, el cas ha estat el detonant perquè el sindicat adopti una posició en un debat que reconeix que s'ha generat en l'àmbit polític i demana a la direcció de policia que aclareixi com s'ha d'accedir en un recinte policial.

Cunit prohíbe el burka con el voto de la concejal 'rebelde' socialista

JOSÉ M. BASELGA, diaridetarragona.com
PSC y PP hicieron una moción conjunta que la oposición de CiU, ERC e IC-V cree que creará problemas.
El Ayuntamiento de Cunit se suma a los municipios que prohiben el uso del velo integral en los equipamientos públicos municipales. El argumento es exigir la identificación total de las personas que acceden a los equipamientos y en este sentido también se apunta que está prohibido acceder a esas instalaciones con vestimentas o accesorios que cubran la cara y dificulten la identificación y la comunicación visual.

La prohibició del burca divideix el PSC a Balaguer

E. FARNELL, X. SANTESMASSES, segre.com
Quatre regidors socialistes s'oposen a la moció del PP i quatre més s'abstenen.
El ple de Balaguer va rebutjar aquest dilluns a la nit la moció de l'únic regidor del PP, a l'oposició, que plantejava la prohibició del vel integral en espais públics, com va aprovar al juny la ciutat de Lleida. La votació va dividir el grup del PSC, al govern, amb quatre regidors que es van oposar a aquesta mesura i quatre més, entre els quals hi ha l'alcalde, Miquel Aguilà, que es van abstindre. La moció va ser desestimada amb els quatre vots en contra de regidors socialistes i dels dos regidors d'ICV-EUiA, davant dels cinc a favor que van sumar CiU i PP. Els dos regidors no adscrits es van abstindre. En canvi, la localitat de Cunit va aprovar una moció per prohibir el burca i Coín, a Andalusia, també ho va fer.
Aguilà va qüestionar que els ajuntaments hagin de regular l'ús de vel integral com el burca o el nicab, i es va mostrar partidari que ho faci una normativa de rang superior.

Reunión de la permanente de la Comisión Asesora de Libertad Religiosa

Madrid, 28/06/2010, Islamedia.
Convocada por Sr. Presidente de la Comisión Asesora de Libertad Religiosa, D. José María Contreras tuvo lugar la reunión de la Permanente de dicha Comisión, en la sede de la Dirección General de las Relaciones con las Confesiones Ministerio de Justicia, C/ Los Madrazo, Nº 28, 5ª planta, a las 12,00 horas, del día 23 de junio de 2010.
Tras la Aprobación, del Acta de la reunión anterior de la Comisión Asesora de Libertad Religiosa celebrada el 15 de abril de 2010.
El presidente tomó la palabra para Informar a miembros de la Comisión Asesora de Libertad Religiosa sobre la demora del proyecto de modificación de la Ley de Libertad Religiosa, que está en preparación y varios temas puntuales.
Acto seguido, se debatieron algunos expedientes presentados por el Registro de Entidades Religiosas del Ministerio de Justicia, y se tomaron las oportunas decisiones.
Terminado el orden del día el presidente levantó la sesión pasadas las 13:40 horas.

Reunión mensual de la Junta Directiva de la UCIDE, del mes de mayo.

Madrid, 28/06/10, islamedia.
Se ha reunido la Junta Directiva General de la Unión de Comunidades Islámicas de España en su sede central en Madrid, el miércoles, 26.05.2010, en presencia de todos sus miembros.
Según el orden de día siguiente:
El presidente de la Unión de Comunidades Islámicas de España, presentó un informe sobre las reuniones de la Comisión Islámica de España, y los avances logrados y la posibilidad de llegar a un acuerdo sobre la futura estructura de la Comisión.

La Comunidad Islámica de Martorell Mezquita El Hidaya organiza una fiesta de fin de curso 2009-2010

UCIDCAT.CAT
El pasado día 27 de junio de 2010, la Comunidad Islámica de Martorell Mezquita El Hidaya, y con la colaboración de la Unión de Comunidades Islámicas de Cataluña (UCIDCAT), organizó una fiesta del fin de curso 2009-2010. La fiesta tuvo lugar en la Mezquita El Hidaya ubicada en la calle Mur, 136 de Martorell.
El acto contó con la presencia del alcalde de la ciudad de Martorell el señor Salvador Esteve i Figueras, qui agradeció a la junta por invitarle a esta fiesta, y felicitó a la comunidad por el trabajo que está llevando acabo para la integración de la comunidad musulmana en el tejido social de la ciudad de Martorell.
El presidente de la comunidad en su intervención, agradeció al señor Esteve por su asistencia al acto, y a los miembros de la comunidad por colaborar con la comunidad para poder llevar a cabo todas las actividades que la comunidad ha desarrollado durante este curso.

La Comunitat Islàmica del Solsonés organitza una festa de fi de curs 2009-2010

UCIDCAT.INFO

lunes, 28 de junio de 2010

Unión de Comunidades Islámicas ve "intereses políticos" en torno al 'burka' y cree que la crisis es más "urgente"

Madrid,28/06/2010,(EUROPA PRESS).
En un comunicado, ha insistido en que la comunidad musulmana "no tiene ningún problema en acatar las leyes vigentes como cualquier otro ciudadano"
La Unión de Comunidades Islámicas de España ve "intereses políticos de tipo electoralista" en torno al debate sobre el 'burka' y cree que la crisis económica reclama mayor atención por parte de toda la sociedad y, por lo tanto, necesita ser tratado "urgentemente".
En un comunicado, ha insistido en que la comunidad musulmana "no tiene ningún problema en acatar las leyes vigentes como cualquier otro ciudadano", en lo que respecta a la identificación de las personas, sin embargo, ha añadido que sienten que el tema, "tal y como se ha planteado, va en contra de la libertad religiosa de las creyentes musulmanas y no está relacionado con asuntos de identificación o de orden público".
En este sentido, la Unión de Comunidades Islámicas ha señalado que no desea entrar en este debate al considerarlo "ficticio" y reclama sus derechos reconocidos en el Acuerdo de Cooperación con el Estado español en el año 1992, relacionados con la Enseñanza Religiosa Islámica en Centros Educativos Públicos, lugares de culto adecuados y la disponibilidad de cementerios.

Islámicos creen que el debate sobre el burka es por intereses electoralistas

Madrid, (EFE).
La Unión de Comunidades Islámicas de España (UCIDE) cree que el debate sobre el uso del burka es "ficticio" y puede deberse a intereses políticos "electoralistas", su planteamiento va "en contra la libertad religiosa" de las creyentes musulmanas y no responde a asuntos de orden público.
En un comunicado, la UCIDE se refiere a las iniciativas políticas encaminadas a prohibir el uso público de diferentes prendas que visten mujeres de esa confesión, como el burka y el niqab.
"En un momento político como el actual, con una crisis intensa, no entendemos el porqué de este debate; creemos que hay temas de interés para toda la sociedad que necesitan ser tratados urgentemente", y no éste, según la nota de prensa.
Comunidades Islámicas cree que se puede aplicar la legislación vigente en la identificación de personas, pues la comunidad musulmana "no tiene ningún problema en acatar las leyes vigentes como cualquier otro ciudadano"

Cunit, Mollet del Vallès, Santa Coloma y Balaguer debaten sobre la prohibición del burka y el niqab

Barcelona. (EUROPA PRESS), lavanguardia.es
Cunit debate la iniciativa de la alcaldesa y senadora del PSC, Judith Alberich, que votó contra la moción del PP en el Senado para prohibir el velo integral en espacios públicos.
Cunit votará hoy una moción del PSC para regular los velos integrales -burka y niqab- en instalaciones municipales y otra del PP para prohibirlos también en la calle, mientras que Mollet del Vallès (Barcelona) debatirá una propuesta socialista para vetarlos en instalaciones de la localidad. Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) y Balaguer (Lleida) votarán sendas mociones del PP para vetarlos en todos los espacios públicos.
Cunit debatirá una iniciativa de la alcaldesa y senadora del PSC, Judith Alberich, que precisamente la semana pasada votó en contra de una moción del PP en el Senado para pedir la prohibición de los velos integrales en todos los espacios públicos de España -se aprobó con el apoyo de CiU-. La senadora quiso llevar esta misma iniciativa a la Cámara Alta pero su grupo, la Entesa Catalana de Progrés, le pidió que la retrasara.

Ley prescindible

EDITORIAL, elpais.com
El Gobierno proyecta una norma que avala a todos los credos y no avanza en el laicismo.
Es esperable que el prometido proyecto de ley de libertad religiosa que envíe el Gobierno socialista al Parlamento profundice en la aconfesionalidad del Estado. El borrador que maneja el Ejecutivo contiene, sin embargo, mensajes contradictorios que indican que no hay una voluntad real de emprender ese camino. Se prohíben los crucifijos en las escuelas y establecimientos públicos y, al mismo tiempo, se mantiene la garantía de la enseñanza religiosa en la escuela, además de pedir a los centros docentes que procuren adecuar la alimentación a las confesiones de los alumnos. Se dictamina que los actos oficiales organizados por los poderes públicos se lleven a cabo sin ceremonias religiosas y, al tiempo, no se abre la puerta a la objeción de conciencia para aquellos funcionarios públicos que deban participar en ellas.

Capdevila descarta que el Parlament veti el burca

28/06/10, BARCELONA, avui.elpunt.cat
La directora d'Afers Religiosos no troba “oportú ni necessari” una norma específica.
El Parlament votarà dimecres una moció del PP que reclama la prohibició del vel integral, tant el burca com el nicab, als espais públics, però la consellera d'Acció Social i Ciutadania, Carme Capdevila, va reiterar ahir que el més convenient seria que aquesta qüestió es regulés des del Congrés “com una vulneració dels drets fonamentals de les dones”. Capdevila troba “precipitat” reclamar que ho afronti el Parlament, perquè no hi ha temps material aquesta legislatura.
La titular d'Acció Social és conscient que el debat social existeix i va avançar que el govern treballarà el tema amb la Taula de Ciutadania i Immigració, l'Institut Català de les Dones i els diferents òrgans consultius. En el que és molt clara, tal com ja ha dit moltes vegades el secretari per a la Immigració, Oriol Amorós, és que qualsevol regulació ha d'anar acompanyada de mesures de suport per evitar que les dones que porten vel integral es tanquin a casa i perquè, a la vegada, s'alliberin de les conductes de dominació de l'home.

La regidora socialista per a la Igualtat de Cunit es desmarca del partit i es mostra contrària a prohibir l'ús del burca

G. PLADEVEYA, elpunt.cat
En la sessió plenària que hi ha programada avui al matí a l'Ajuntament de Cunit està previst que es voti una moció que presentarà el PSC i que proposa «limitar l'accés a les persones que utilitzen el burca o el nicab als edificis i als equipaments municipals». Dins la formació socialista, però, s'ha produït un allunyament de posicions, ja que la regidora per a la Igualtat, Joventut i Serveis Socials, Sílvia Martínez, que és qui s'ocupa d'aquesta matèria, ha avançat que es desmarcarà del seu partit i que s'abstindrà perquè està en contra d'aquesta regulació: «No crec que sigui una solució adient. La considero desgavellada, d'una absurditat total.

Fiesta de fin de curso 2009-2010 organizada por la Comunidad Islámica de Balaguer

UCIDCAT.INFO
El pasado día 19 de junio la comunidad islámica de Balaguer organizó una fiesta de fin de curso 2009-2010.
La fiesta tuvo lugar en la sede la de comunidad ubicada en la calle Marcos Comes, 13 bajos. La fiesta de inició con la lectura de algunos versículos del sagrado coran. Después, el presidente de la comunidad en su intervención insistió en la importancia de la enseñanza del árabe y la cultura islámica a los niños, agradeciendo a los padres y madres por su colaboración con la comunidad para llevar acabo esta actividad.

domingo, 27 de junio de 2010

SOBRE LA PROHIBICIÓN DEL BURKA

Madrid,27/06/2010,islamedia.
Nota de prensa:
Estamos siendo testigos en nuestro país de cómo se están tomando iniciativas políticas de diverso rango tendentes a prohibir el uso de unas prendas de vestir de clausura. La Unión de Comunidades Islámicas de España debe afirmar, al respecto, que suscribe la Recomendación 1927 (2010) de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, la cual pide al Comité de Ministros, en su Apartado “3.13 invitar a los Estados miembros a no adoptar una prohibición general del uso del velo integral o de otras vestimentas religiosas o particulares, sino a proteger a las mujeres contra toda violencia física y psicológica así como su libre elección a usar o no una vestimenta religiosa o particular y de garantizar que las mujeres musulmanas tengan las mismas oportunidades para participar en la vida pública y para ejercer actividades educativas y profesionales”. De otro modo, como afirma también la misma Asamblea Parlamentaria en su Resolución 1743 (2010), Apartado 17, “las mujeres musulmanas sufrirían una exclusión adicional si debieran abandonar los centros educativos, mantenerse alejadas de los lugares públicos y renunciar al trabajo fuera de su comunidad”.

PxC podría impulsar una iniciativa para ‘ilegalizar’ el Islam

Barcelona,27/06/2010,minutodigital.com.
Según ha podido saber minutodigital.com, Plataforma per Catalunya, formación liderada por Josep Anglada, podría estar preparando el impulso de una iniciativa de suma importancia en Cataluña relativa al Islam: plantear una posible ilegalización de esta ideología en base a su incompatibilidad con la democracia, las libertades y los derechos democráticos de todos los ciudadanos.
Según fuentes consultadas por MD, los servicios jurídicos de la formación identitaria tendrían muy avanzado un informe jurídico que Anglada podría trasladar al Parlament si, como todo parece indicar, lograse varios diputados en las próximas elecciones catalanas.

Torneo de Fútbol sala organizado por la Comunidad Islámica de Balaguer

UCIDCAT.INFO
El pasado día 20 de junio la comunidad islámica de Balaguer y con la colaboración de la Unión de Comunidades Islámicas de Cataluña (UCIDCAT), y el ayuntamiento de Balaguer, organizó un torneo de futbol sala dirigido a los jóvenes de las comunidades islámicas de toda Cataluña.
A este torneo han participado:
La Comunidad Islámica de Pont con dos categorías, infantil y juvenil, La Comunidad Islámica del Bages con una categoría, cadete,
La Comunidad Islámica de, Tarragona con una categoría, juvenil,La Comunidad Islámica de Tarrega con dos categorías, infantil y cadete, La Comunidad Islámica de Balaguer con cuarto equipos, dos juveniles A y B, cadete e infantil, La Comunidad Islámica de Solsona con tres equipos, juvenil, cadete e infantil, y La Comunidad Islámica de Agramunt con un equipo, juvenil.

Resultados del torneo:
Categoría infantil: equipo ganador: la C.I. de Solsona
Categoría Cadete: equipo ganadoe: la C.I. de Solsona
Categoría Juvenil: equipo ganador: la C.I. de Tarragona
Oussama Martinez (C.I. de Balaguer) ha sido goleador a Nevil de la categoría infantil, a Nevil de la categoría Cadete ganó Nourddine de la C.I. de Solsona, de la categoría Juvenil ganó Alae de la C.I. de Tarragona.

I JORNADA DE FORMACION PARA LAS COMUNIDADES ISLAMICAS

UCIDCAT.INFO

sábado, 26 de junio de 2010

El Museu Diocesà de Lleida no prohibeix el burca

BARCELONA, 24 (EUROPA PRESS)
El Museu Diocesà de Lleida no prohibeix l'entrada de dones vestides amb vels integrals --burca i nicab-- malgrat que les instal·lacions municipals de la ciutat sí que el veten, tal com va acordar l'Ajuntament el 28 de maig.
Segons han informat fonts del Museu Diocesà a Europa Press, tot i que Lleida ha estat la primera ciutat espanyola a prohibir aquestes vestimentes en les seves instal·lacions, el centre d'art "no és exactament un equipament municipal", per això no està obligat a adoptar la mesura aprovada per l'ajuntament sobre el vel integral.

Libertad religiosa y educación

JAVIER PÉREZ ROYO, elpais.com
Afortunadamente, existe un Tribunal Europeo de Derechos Humanos en el que todos los Estados signatarios del Convenio se encuentran en posición de estricta igualdad, en la medida en que cada uno de ellos designa un juez. Afortunadamente, el juez del Estado denunciado ante el Tribunal forma parte siempre de la Sala que tiene que dictar sentencia, de tal manera que la defensa del Estado tiene una suerte de doble garantía: la que le proporciona su servicio jurídico con las alegaciones que estime pertinentes y la de que el juez por él designado va a participar en las deliberaciones y en el fallo del Tribunal. Ningún Estado puede ser condenado no solo sin ser oído, sino, además, sin que el juez por él designado pueda responder a todas las cuestiones que puedan plantearle los demás jueces en la deliberación interna del Tribunal antes de dictar sentencia.

Fiesta de fin de curso de la Escuela árabe islámica de Madrid

Madrid, 26/06/10,islamedia.
En el salón de Actos de la Mezquita Central de Madrid en el Barrio madrileño de Tetuán, abarrotado de niños acompañados por sus padres, el representante la institución del Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, entregó junto con el Teniente Alcalde del Ayuntamiento de Tetuán, y el diputado de Madrid Pedro Nuñez Morgades los premios a los más destacados de los 350 alumnos de la Escuela Árabe Islámica de la Comunidad islámica de Madrid.
El representante del defensor del Menor, tras pronunciar unas palabras de agradecimiento por la invitación visitó los distintos departamentos de la Mezquita y se entrevistó con el presidente de la Comunidad Islámica de Madrid, Helal Abboshi y con el presidente de la UCIDE, Riay Tatary, donde trataron un posible programa de Actividades compartidas por la institución del Defensor del Menor y la Unión de Comunidades Islámicas de Madrid.

El teorema del burca

ENRIC RAMIONET, elpunt.cat
A vegades la vida s'assembla a les matemàtiques. Una successió de fórmules i teoremes que sempre donen el mateix resultat. Dos pi erra, si l'altera l'ordre dels sumands no canvia el resultat, i en tota societat sotmesa a la pressió d'una crisi, a les carències i a les frustracions vinculades a les precarietats econòmiques, s'incrementen els recels entre els seus habitants. Qualsevol que es basi en aquestes lleis, tant si es tracta d'un simple columnista a la recerca d'afecte com d'una formació política que vol omplir el sarró de vots, experimentarà una agradable sensació d'elevació i de força per la mateixa raó que tot cos submergit en un fluid experimenta una empenta cap amunt igual al pes del volum del líquid que desallotja. La prohibició del burca, o del nicab i, a vegades la del mocador, l'hauríem de considerar des d'aquesta perspectiva.

Los musulmanes ven "xenófoba" la moción del senado para prohibir el burka

MADRID,25/06/2010,(SERVIMEDIA).
El presidente de la Unión de Comunidades Islámicas de España (Ucide), Riay Tatary, afirmó hoy que la moción aprobada en el Senado en la que se insta al Gobierno a prohibir el burka alienta la xenofobia hacia la población musulmana.
"La campaña que se está haciendo está perjudicando a los musulmanes y está creando un sentimiento de rechazo. Hasta incluso me atrevo a decir que es volver otra vez a la xenofobia, cuando gran parte de los musulmanes son españoles, con generaciones que han nacido y crecido aquí", señaló en declaraciones a Servimedia.
Para Tatary, detrás del debate sobre el burka hay un contexto político de "arañar algunos votos de algún partido a otro" y lamentó que los musulmanes estén "pagando esta lucha electoral".
"El burka no existe y hay alguna que otra persona con niqab, pero creo que no es de proceder legislar para cuatro o cinco personas. La mayoría (de las mujeres que llevan estas prendas) vienen aquí de paso y vuelven a su país de origen", zanjó.

La Comunidad Islámica de Agramunt organiza un encuentro deportivo y cultural

UCIDCAT.INFO

viernes, 25 de junio de 2010

Como ser musulmán/a europeo/a

UCIDCAT.INFO
El pasado día 13 de junio de 2010 la unión de comunidades islámicas de Cataluña (UCIDCAT) ha organizado una conferencia bajo el titulo “Como ser musulmán/a europeo/a”, la conferencia tuvo lugar en el centro Esplai del Prat del llobregat ubicado en la calle Riu Anoia 42-45.
La conferencia fue impartida por el profesor y diputado Marroquí, El Moukri Idrissi Abu Zaid, y contó con la asistencia de representantes de las comunidades islámicas de las cuatro provincias de Cataluña.
Abu Zaid durante su intervención comentó que: en las últimas décadas del siglo XX, se ha producido un fenómeno inédito hasta ahora en Europa: la emergencia de nuevas generaciones de musulmanes que son conscientes de que no van a regresar a sus países de origen y asumen que, en muchos aspectos, su forma de ver y entender el mundo es plenamente occidental. Muchos de ellos son hijos de inmigrantes que han nacido y crecido en Europa, donde tienen la mayor parte de sus lazos afectivos y laborales.

El Consejo de Europa rechaza el veto por temor a que la mujer se recluya en casa

EMILIO DE BENITO, elpais.com
La Asamblea del Consejo de Europa aprobó ayer casi por unanimidad una resolución sobre el islam y la islamofobia que, entre otros aspectos, desaconseja la prohibición total de los velos integrales que usan las mujeres musulmanas (burka y niqab) porque podría tener un efecto contraproducente e inducirlas a tomar la decisión de no salir de casa. Con excepción de los casos en que sea necesario impedir que las mujeres se cubran por cuestiones de seguridad (para acceder a un determinado sitio con vigilancia previa), o si van a ejercer un trabajo (jueces, por ejemplo) donde es necesario dar una imagen por completo imparcial.
Como hicieron sus homólogos en el Senado español, el representante holandés del Grupo Popular Pieter Omtzigt presentó una enmienda para que el veto fuera total, pero la mayoría de la Asamblea la rechazó por 81 votos frente a 24 a favor y 8 abstenciones. En la votación del conjunto de la resolución el acuerdo fue mayor (108 votos a favor y cuatro abstenciones).

Gabilondo recuerda que España es un país aconfesional y remite a la futura ley para eludir el debate

BRUSELAS. (EUROPA PRESS), lavanguardia.es
El ministro de Educación aseguró que "hasta donde yo sé, en líneas generales, no hay crucifijos (en los centros públicos)", indicó para restar importancia a la cuestión.
El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, eludió hoy pronunciarse sobre la declaración de la Conferencia Episcopal Española (CEE) que pide que se mantengan los crucifijos en las escuelas porque primero quiere "leerla", pero recordó que España es un Estado "aconfesional" y remitió a la futura Ley de libertad religiosa para aclarar el debate.

"El PSC ha perdido los papeles: prohibir el 'burka' es un absurdo"

FERRAN BALSELLS, elpais.com
La responsable de Inmigración de Cunit (Baix Penedès), la concejal socialista Silvia Martínez, se desmarca de su partido, el PSC, y critica la actitud de los dirigentes socialistas sobre el veto al velo integral. La máxima responsable de inmigración del Ayuntamiento de Cunit supo que su gobierno abordaría el veto al velo integral cuando los medios de comunicación reprodujeron el anuncio de la alcaldesa socialista, la también senadora por Tarragona, Judith Alberich. A tres días de votar esa moción, Martínez sigue esperando debatir el asunto con la máxima responsable del Consistorio. También con los dirigentes del partido socialista, por los que se siente ignorada. "Me han atado de pies y manos. Incluso pedí explicaciones a la dirección del PSC, pero aún sigo esperando respuesta", cuenta la concejal entre el enfado y la perplejidad.

Un futur amb escoles islàmiques concertades

diaridegirona.cat
El president d'ERC, Joan Puigcercós, considera que també hi ha d'haver recursos per als centres musulmans.
El president d'ERC, Joan Puigcercós, ha explicat que els anys vinents hi haurà un percentatge important de la població de Catalunya que serà de religió musulmana, per la qual veu un futur amb «escoles concertades islàmiques».
En una entrevista amb Europa Press, ha considerat que en els pròxims 15 anys poden sorgir centres d'aquest tipus i ha demanat «adaptar la legislació i les polítiques públiques a aquesta realitat».

"Con esta postura hostil hacia algo que no existe en España se despierta un sentimiento xenófobo"

Madrid,24/06/2010,periodistadigital.com,Miguel Pato.
Riay Tatari, Unión de Comunidades Islámicas de España;Lamenta que obstaculice “el trabajo realizado por la convivencia”.
Considera que el veto al burka aprobado en el Senado es un "error grave". Tatary, imán de la Mezquita Central de Madrid, considera que se está legislando contra algo que "prácticamente no existe en España" y con ello "se hace daño a una comunidad que lleva cuatro décadas trabajando por la convivencia".

El presidente de la Unión de Comunidades Islámicas de España, en una entrevista con Periodista Digital, sostiene que esta norma pertenece a una polémica que se trató con España hace 25 años.

"Esta polémica está zanjada con el Ministerio del Interior desde hace 25 años cuando se fijó que todas las mujeres musulmanas tienen la obligación de acatar las leyes vigentes, especialmente identificarse con el óvalo de la cara cuando sea requerido."

La conclusión de Riay Tatary es que

"Se está confundiendo a la sociedad y se hace un daño importante a la comunidad musulmana en España. Con esta postura hostil hacia algo que no existe en España se despierta un sentimiento xenófobo."

jueves, 24 de junio de 2010

El papel de la Mezquita en occidente: Problemas de integración y identidad

UCIDCAT.INFO
El pasado día 12 de junio de 2010 en la mezquita Badr de Terrassa, la Unión de Comunidades Islámicas de Cataluña (UCIDCAT), y con la colaboración de la Comunidad Musulmana de Terrassa, organizó una conferencia bajo el titulo “El papel de la Mezquita en occidente: problemas de integración y identidad”, la conferencia fue impartida por el profesor y diputado Marroquí; El Moukri Idrissi Abu Zaid.
Abu Zaid después de felicitar la comunidad Musulmana de Terrassa por el gran proyecto que llevó a cabo, haciendo posible la ampliación y la adecuación de la Mezquita, analizó la situación del Islam y de los musulmanes en occidente, y en particular en España país vecino de Maruecos.
A lo largo de su intervención, Abu Zaid comentaba que la Mezquita debe jugar un papel determinante en la integración de los musulmanes en la sociedad de acogida, debe ser un espacio de encuentro entre la sociedad de acogida y la comunidad musulmana, y para esto se debe abrir las puertas de la mezquita a toda la sociedad organizando actos y actividades dirigidas a toda la sociedad y no solo a la comunidad musulmana.

Las bodas civiles superan a las religiosas por primera vez

A. F. / N. G. - Madrid, elpais.com
Vanessa, de 31 años, y Pepe, de 32, se casaron en septiembre pasado en un pueblecito de Gran Canaria llamado Agaete en una ceremonia oficiada por el alcalde. Casarse así, por lo civil, es, por primera vez, la opción preferida de los que deciden oficializar su relación de pareja en España. Una opción legal desde finales de los setenta. El año pasado se celebraron 94.993 enlaces civiles, bastantes más que los religiosos: 80.174 bodas por el rito católico y otro puñado, 785, de otras religiones, según los datos difundidos ayer por el INE.
Pepe explicaba ayer por qué un enlace civil: "Porque no somos creyentes y porque no creemos en nada de lo que la Iglesia española representa".

«El debat del burca no neix de la ciutadania»

TERRASSA, M.A.L, elpunt.cat
El debat sobre l'ús del burca o el vel integral va centrar bona part del ple municipal. Com ja es va publicar ahir, el tripartit terrassenc, amb el suport de CiU, va aprovar una moció en què es rebutja l'ús del vel integral i es demana a l'administració de l'Estat i a la Generalitat que estableixin un marc comú de regulació en matèria d'identificació del rostre en totes les dependències d'organismes oficials.
El grup municipal del PP va ser el més insistent a l'hora de demanar la prohibició d'aquesta peça tant a la ciutat com als equipaments i edificis públics. El portaveu popular, Gabriel Turmo, va defensar que la seva posició «no trenca» el pacte per la ciutadania i va afirmar que la proposta aprovada només recull «intencions». El portaveu del PSC, Jordi Labòria, però, va recordar que «el debat del burca no neix de la ciutadania», ja que ni els autòctons ni els immigrats estan preocupats. En tot cas, Labòria va ser taxatiu: «Volem dir no al burca.» Però va reclamar que s'utilitzés el sentit comú, ja que «aguditzar les diferències no resoldrà el problema».

El PP atrau CiU i aconsegueix que el Senat demani la prohibició del burca a tot Espanya

JUAN RUIZ SIERRA (MADRID, elperiodico.es
Les dues formacions advoquen perquè el reglament de la llei d'igualtat desenvolupi el veto
Els conservadors diuen que volen impedir l'ús de la peça al carrer i els nacionalistes insisteixen que s'ha de limitar als edificis públics.
El PP ha aconseguit aquest matí, en l'últim minut, el suport de CiU perquè el Senat demani al Govern que aprovi una norma en què es prohibeixi a tot l'Estat l'ús del burca. Amb 131 vots a favor --123 del PP, 7 de CiU i 1 d'UPN-- i 129 en contra --la resta de grups--, la moció dels conservadors, que no vincula l'Executiu i advoca pel veto del vel integral no només als edificis públics, com han fet alguns ajuntaments catalans, sinó també al carrer, ha prosperat.
El suport de la federació nacionalista ha estat indispensable. El curiós és que ahir CiU va pactar amb tots els grups menys el PP una esmena a la moció dels conservadors en què es defensava una cosa diferent: que l'ordenament jurídic actual ja proporciona prou eines per limitar l'ús de la peça.

miércoles, 23 de junio de 2010

La Comunidad Islámica de Montmeló organiza una jornada de puertas abiertas

UCIDCAT.INFO
La Comunidad Islámica de Montmeló organizó una jornada de puertas abiertas el pasado día 19 de junio de 2010 en la Mezquita de la comunidad ubicada en la avinida del Mil·linari 5 local 4 de Montmeló. El presidente de la comunidad después de dar la bienvenida a los asistentes presentó mediante una exposición de Powerpiont un resumen de todas las actividades que ha desarrollado la comunidad durante este año. El alcalde de Montmeló el señor Antoni Guil Ramón en su intervención valoró de muy positivo el trabajo que está llevando a cabo la comunidad para la normalización del Islam y la integración de los musulmanes en Montmeló. Esta jornada ha contado con la presencia del presidente de UCIDE el señor Riaÿ Tatary, de la señora Carme Palacios Manuel teniente del alcalde, del señor Agustí Iglesias de la dirección general de asuntos religiosos de la generalidad de Cataluña, y Hassane Bidar coordinador de UCIDE en Cataluña. UCIDCAT fue representada por su presidente Mohamed El Ghaidouni, el Vicetesorero Aziz Kaddouri, el secretario Hamid Anhichen, el vicesecretario Taoufik Cheddadi.

La Comunidad Musulmana de Terrassa, organizó su segundo encuentro religioso anual

UCIDCAT.INFO
La Comunidad Musulmana de Terrassa, celebró los días 18,19 y 20 de junio de 2010, su segundo encuentro religioso en el marco de vitalizar el papel de la mezquita en la formación de los miembros de las comunidades islámicas en la zona.
Bajo el lema “los musulmanes ante la crisis económica” los invitados han intervenido, dando ejemplos sobre la necesidad de la paciencia y la solidaridad, en los tiempos difíciles.
El presidente de la Unión de Comunidades Islámicas de España, UCIDE, Riay Tatary, se dirigió a los participantes en el acto de la inauguración del segundo encuentro religioso anual, felicitando a todos y cada uno por la ampliación de la Mezquita Badr, y les exhortó a la unidad en la acción ya que los valores y cultos islámicos nos han propocionado siempre la unidad, en la creencia , las ceremonias cultuales y nos facilitó el entendimiento del Corán y la Sunna, para cosechar más éxito tanto en la vida mundana como en la futura. Este encuentro contó con la colaboración de la Unión de Comunidades Islámicas de Cataluña (UCIDCAT), y del Consell Islàmic Cultural de Catalunya.

martes, 22 de junio de 2010

La Comunitat Musulmana de Terrassa (CMT) organitza la festa de celebració del fi de curs 2009/2010

UCIDCAT.INFO
L'establiment de " Badr de l'Educació i l'Ensenyament" de la Comunitat Musulmana de Terrassa (CMT) informa a totes les mares dels nens que s’organitzarà la festa de celebració del fi de curs 2009/2010.
Per tant es conviden totes les mares per a assistir-hi i acompanyar els seus nens.
Data de la festa: 26 de juny de 2010 a les 10h00' del matí.
Lloc de la festa: Carrer Doctor Pearson 145, 08222 Terrassa

lunes, 21 de junio de 2010

Manresa vota la prohibición el burka y el niqab en equipamientos públicos

Barcelona. (EUROPA PRESS)
La cuestión llega al consistorio mediante una proposición presentada por Plataforma per Catalunya.
El pleno del Ayuntamiento de Manresa (Barcelona) votará hoy si deben prohibirse el burka y el niqab, cuestión llega al consistorio mediante una proposición que presentará Plataforma per Catalunya (PxC).
El texto, al que ha tenido acceso Europa Press, insta a limitar el acceso y el uso de "cualquier tipo de vestimenta o accesorio que cubra totalmente la cara y que impida la identificación y la comunicación visual en los edificios y equipamientos municipales".

La cursa per vetar el burca arriba a les ciutats mitjanes

elpunt.cat
Sabadell, Terrassa i l'Hospitalet de Llobregat decideixen avui i demà si prohibeixen el vel integral Es manté la confusió interna a les files de PSC i CiU Una entrevista a Lleida Televisió és el detonant de tot plegat.
Sabadell, Terrasa i l'Hospitalet de Llobregat debatran entre avui i demà si s'afegeixen al carro de vetar l'ús del burca i el nicab en edificis municipals. La taca s'estén i sembla que per moltes veus que demanin seny o que reclamin una regulació d'àmbit supramunicipal amb un cert ordre, els municipis volen marcar paquet seguint l'estela iniciada per Lleida a principis de maig.
On no hi ha acord per fer-ho via moció, es regula per decret. Ho va fer Reus divendres, on en un ple maratonià es van tombar dues propostes, i el veto anirà endavant per decret. El mateix que va passar a Barcelona fa una setmana. El govern defensa que no és necessària una legislació específica, tot i que sempre s'ha mostrat en contra que ningú vagi pel carrer amb la cara tapada. Des de l'Estat, el ministre de Justícia, Francisco Caamaño, defensa que la regulació es faci amb la llei de llibertat religiosa.

Najat El Hachmi: «Prohibir el burca no és al solució»

NEUS PÉREZ, ACN
L'escriptora catalana d'origen marroquí, Najat El Hachmi, ha criticat la forma com s'està abordant la qüestió de la prohibició del burca, el vel integral. 'No es té en compte la situació d'aquestes dones, tot i que és sosté que tota aquesta polèmica és per salvar-les', explica El Hachmi en una entrevista amb l'ACN i demana que els polítics catalans ofereixin recursos perquè aquestes dones puguin decidir per si mateixes si estan sotmeses o no. 'Són temes que s'han de prendre seriosament i no utilitzar-los electoralment perquè pot passar molta factura', adverteix l'escriptora, que ha passat per Berlín per participar en una lectura de 'L'últim patriarca', novel·la que es traduirà a l'alemany.

La Comunidad Musulmana de Terrassa organiza una jornada de inauguración de la Mezquita Badr

UCIDCAT.INFO
La Comunidad Musulmana de Terrassa inauguró el pasado viernes día 18 de junio de 2010 la remodelación y ampliación de la mezquita Badr ubicada en la calle del Doctor Pearson número 149. Las obras comenzaron el mes de agosto del 2009 y han servido para doblar la capacidad del oratorio, que ahora puede acoger hasta 1300 fieles. Antes de las obras, el equipamiento tenía una superficie de 600 m², y una capacidad para unas 650 personas. Tras la ampliación, la mezquita tiene 1.150 m², incluyendo los altillos.
Sólo el coste de la remodelación, teniendo en cuenta el mobiliario, ha costado cerca de 50.000 euros, financiados por la comunidad con las aportaciones voluntarias de los mismos fieles. El secretario de la Comunidad Musulmana de Terrassa, Mohammed Settati, recordó que ha sido necesario llevar a cabo esta ampliación "porque no había espacio para todos, sobre todo los viernes, día en que mucha gente tenía que rezar fuera». Por eso, después de adquirir el inmueble 149 de la calle Pearson, por 180.00 euros, se vieron obligados a comprar el local adyacente, que les costó cerca de 300.000 euros.

Laicidad y 'burka"

SAMI NAÏR, El pais
En toda Europa, debido a la presencia de una inmigración de origen magrebí y ahora asiática, el tema de la integración del islam se plantea de forma apremiante. Pero no se trata de cualquier inmigración. En los años cincuenta, sesenta y setenta del siglo XX, la inmigración procedente de estas regiones no causaba tantos "problemas" de integración. ¿Por qué? Esencialmente por dos razones. Por un lado, se trataba sobre todo de trabajadores, a menudo solteros, que tenían el proyecto de volver a sus países y aceptaban unas condiciones de vida precarias y, con frecuencia, indignas. En cambio, la inmigración actual es tendencialmente familiar e implica que el inmigrante que se define como musulmán, como su familia, se quedará definitivamente en el país de acogida. El tema de su identidad (y no solo socio-profesional) se le plantea, pues, tanto a él como a su familia.

La Unión de Comunidades Islámicas de Cataluña (UCIDCAT) organiza una jornada informativa dirigida a los representantes de las comunidades islámicas de la provincia de Tarragona.

UCIDCAT.INFO
Ayer día 20 de junio de 2010, en la sede de la Comunidad Islámica de Roquetes, la Unión de Comunidades Islámicas de Cataluña (UCIDCAT) organizó una jornada informativa dirigida a los representantes de las comunidades islámicas de la provincia de Tarragona.
A esta jornada han asistido representantes de la Asociación Cultural Árabe de la Ribera D’Ebre, Comunidad Islámica La Paz de L’aldia, Comunidad Islámica Religiosa de L’arboç del Penedes, Comuindad Islámica Ar·risala de Tarragona, Comunidad islámica Aboudaoud Priorat Falset, y Comunidad El Fath de Tortosa.
La unión de comunidad islámicas de Cataluña (UCIDCAT) ha sido representada por su presidente Mohamed El Ghaidouni El Morabet, el vicepresidente y representante de UCIDCAT en la provincia de Tarragona Said El Motaki, el vicesecretario Taoufik Cheddadi El Harrak, y dos miembros del consejo consultivo; Mohammed Akortal y Mohammed Bensliman.

La Comunidad Islámica de Roquetes organiza su 1ª jornada de puertas abiertas.

UCIDCAT.INFO
La comunidad Islámica de Roquetes organizó ayer día 20 de junio de 2010 su primera jornada de puertas abiertas. La jornada tuvo lugar en la Mezquita de la comunidad ubicada en la calle Diego de Leon, 8 Bajos de Roquetes. A esta jornada han asistido vecinos de Roquetes, representantes de las comunidades islámicas de la provincia de Tarragona: La Asociación Cultural Árabe de la Ribera D’Ebre, Comunidad Islámica La Paz de L’aldia, Comunidad Islámica Religiosa de L’arboç del Penedes, Comuindad Islámica Ar·risala de Tarragona, Comunidad islámica Aboudaoud Priorat Falset, y Comunidad El Fath de Tortosa. La unión de comunidad islámicas de Cataluña (UCIDCAT) ha sido representada por su presidente Mohamed El Ghaidouni El Morabet, el vicepresidente y representante de UCIDCAT en la provincia de Tarragona Said El Motaki, el vicesecretario Taoufik Cheddadi El Harrak, y dos miembros del consejo consultivo; Mohammed Akortal y Mohammed Bensliman.

C/ Jaén 34 Baixos, Esquerra, 08226 Terrassa (Barcelona) , Tef. 0034 650 452 471 Email. ucidcat@yahoo.es