sábado, 27 de febrero de 2010

Las protestas por la inseguridad en Salt degeneran en un brote xenófobo

FERRAN COSCULLUELA, SALT
Si había dudas de que algunos grupos esconden pulsiones xenófobas bajo el paraguas de la campaña de protestas para reclamar mayor seguridad ciudadana en Salt (Gironès), ayer quedaron despejadas. El pleno celebrado en segunda convocatoria para aprobar los presupuestos, tras el boicot del pasado lunes a cargo de unos 300 vecinos, desató escenas de tensión, insultos y enfrentamientos entre grupos de inmigrantes y medio centenar de ultras autóctonos que se concentraron ante el ayuntamiento.
La crispación empezó en la misma sala de plenos, cuando la alcaldesa, Iolanda Pineda (PSC), ordenó el desalojo de varios ciudadanos que pidieron a gritos su dimisión y la calificaron de «sinvergüenza». Posteriormente, ante la sede consistorial, un grupo de personas (entre las que estaban los desalojados) increparon a dos paquistanís y un marroquí que se habían sumado a la concentración para reclamar más control policial. «Moros, iros a vuestra tierra», «sois todos unos ladrones», «solo venís aquí a comer, beber y ensuciar», fueron algunas de la frases con que intimidaron a los inmigrantes.
INTERVENCIÓN POLICIAL La oportuna intervención de mossos de paisano y agentes de la policía local evitó que se llegara a las manos. Los policías también impidieron que los ultras acabaran enfrentándose a los inmigrantes que poco a poco se fueron concentrando en las proximidades del ayuntamiento.
Un joven marroquí llamado Morad se convirtió en portavoz improvisado de sus compatriotas y acusó a CiU y al PP –en la oposición en Salt– de orquestar la protesta vecinal para desgastar al gobierno municipal. «Estamos hartos de que nos utilicen y nos insulten. Tenemos tantos derechos como los españoles, pagamos nuestros impuestos, y trabajamos y cotizamos aquí», afirmó.
Algunos jóvenes inmigrantes le secundaron y emplazaron a los periodistas a que les acompañaran por las noches cuando pasean por las calles de Salt. «Los policías nos detienen y cachean cada dos por tres, a veces varias veces en la misma noche, y no sirve de nada que les recuerdes que te acaban de registrar hace media hora. Nos tratan como a criminales y a los chicos españoles ni siquiera los miran», denunciaron.
Morad explicó que muchos de ellos forman parte de una asociación cultural y religiosa llamada Al Hilal, y que se planteaban la posibilidad de convocar una manifestación para protestar por el acoso que, a su juicio, sufren los extranjeros en Salt. Su amenaza no tardó en hacerse realidad. Poco antes de las nueve de la noche, unos 200 inmigrantes se concentraron ante el ayuntamiento gritando proclamas contra el racismo y los controles policiales. Agentes de los Mossos y de la guardia urbana acudieron al lugar de la concentración, aunque no llegaron a intervenir, ya que los mediadores sociales del ayuntamiento convencieron a los jóvenes para que depusieran su actitud.
REUNIÓN DE LOS VECINOS Gemma Serra, portavoz de las asociaciones de vecinos de la ciudad, calificó los incidentes de «lamentables» y destacó que no comparten el comportamiento de los vecinos que se concentraron ayer ante el consistorio. «Nosotros protestamos por la falta de seguridad, no vamos contra el ayuntamiento ni contra los inmigrantes», insistió.
Las asociaciones de vecinos, que el miércoles anunciaron la convocatoria de una nueva protesta por la inseguridad, aunque sin fijar la fecha, han decidido celebrar hoy una reunión de urgencia para analizar si es conveniente posponer la manifestación. «Mi opinión es que deberíamos seguir adelante, pero no sé lo que decidiremos finalmente,» explicó Serra.
La alcaldesa, Iolanda Pineda, también subrayó ayer que los incidentes que se produjeron ante el ayuntamiento «no son representativos de la población de Salt», y pidió «calma» a sus conciudadanos. Los presupuestos aprobados ayer incluyen unas partidas para la instalación de cámaras de vigilancia en algunas calles, construir una nueva comisaría de la policía local y aumentar su plantilla con la incorporación de tres nuevos agentes.

No hay comentarios:

C/ Jaén 34 Baixos, Esquerra, 08226 Terrassa (Barcelona) , Tef. 0034 650 452 471 Email. ucidcat@yahoo.es