El futuro de la mezquita que la Comunidad Islámica de Cooperación y Unión (CICU) quiere construir en el polígono industrial del Segre se resolverá en 10 días. El Ayuntamiento de Lleida anunció ayer que ha dictado una propuesta de resolución para iniciar el expediente con el que se dé por finalizada la actual concesión administrativa del solar del polígono a la comunidad musulmana que también gestiona la mezquita de la calle del Nord debido a “los reiterados incumplimientos a la hora de iniciar las obras para la futura mezquita”, tal y como indicó ayer la concejal de Urbanisme Marta Camps.
De esta forma, a partir de ayer la comunidad cuenta con un periodo de 10 días, explicó la edil, para presentar el proyecto de construcción de la mezquita provisional y las alegaciones al expediente iniciado ayer por la Paeria. “Si nos presentan los proyectos, son convincentes y se adaptan a todos los requerimientos pendientes se puede reconsiderar la rescisión del contrato, aunque si no se aporta ninguna documentación extra de la que ya tenemos se dará este expediente por cerrado”, sentenció Camps.
De esta forma, la Paeria ha dado el ultimátum definitivo a la comunidad musulmana para desbloquear la construcción de este templo, que no ha estado exento de polémica.
Desde que en diciembre de 2007 el alcalde Àngel Ros y el imán de la mezquita de la calle del Nord, Abdelwahab Houzi, anunciaran el acuerdo según el cual la Paeria cedía este solar del polígono a la comunidad islámica hasta la actualidad, el proceso ha estado rodeado de objeciones y problemas a superar.
La oposición de 240 empresarios del polígono del Segre y Entrevies, que alegaban que la construcción de la mezquita provocaría graves problemas de movilidad y que un polígono es un lugar inadecuado para practicar el culto a cualquier religión, fue la más destacada. Su oposición les ha llevado a presentar, de forma conjunta bajo la Asociación para la Sostenibilidad de los Polígonos Segre y Entrevies, ante el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya un recurso contra la ubicación de la mezquita en el polígono.
Los problemas también han tenido lugar dentro de la propia comunidad. Encontrar el dinero para poder construir la mezquita ha sido el principal y ha llevado a los responsables del templo a optar por una construcción provisional más económica. Incluso el imán Houzi anunció que se estaban replanteando renunciar al solar de la Paeria porque se les quedaría pequeño.
Finalmente, la relación entre la Paeria y la entidad musulmana se ha visto agraviada por el cierre de la mezquita de la calle del Nord, que fue clausurada de forma parcial por exceso de aforo el 21 de julio, una situación que se repitió el 15 de septiembre y que supuso ya el cierre definitivo del templo debido a los incumplimientos de la comunidad musulmana en relación al aforo permitido.
Houzi quiere un compromiso de la Paeria para recuperar el dinero
“Lo único que pedimos es el compromiso por escrito de la Paeria para que acepte la mezquita provisional en el solar y para que podamos recuperar la fianza de casi 4.000 euros”, señaló ayer el imán Abdelwahab Houzi, quien explicó que su comunidad está dispuesta a seguir con el convenio firmado con la Paeria y que han demostrado “su buena fe” en todo este asunto.
El líder religioso reiteró una vez más su voluntad para construir el templo provisional y seguir buscando un terreno mayor para ubicarse de forma definitiva.
“Hemos dado una finanza al Ayuntamiento para demostrar que queremos hacer ese templo provisional y hasta el momento hay un acuerdo verbal para seguir adelante con el proyecto”, indicó Houzi. Cabe recordar que en julio de 2009 la entidad solicitó un cambio del anteproyecto de obras inicial y presentó una solicitud para construir un edificio provisional, aunque no presentó ninguna documentación en relación a esta última ni aportó ninguna garantía de construcción.
El imán de la mezquita de la calle del Nord explicó que se reunirá con su comunidad durante estos días para debatir cómo deben proceder después de haber recibido la propuesta de la Paeria para rescindir el contrato.
Escepticismo entre los empresarios
El abogado de los empresarios del polígono contrarios a la construcción de la mezquita en este solar, Santi Solsona, mostró cierto “escepticismo” con la decisión de Ros y lamentó que antes de llegar a este punto la Paeria haya tanteado a otros colectivos para que construyeran un templo en esta zona.
“Parece que el Ayuntamiento vaya contra los empresarios” por querer poner en templo aquí como sea, emfatizó Solsona, que dijo estar a la expectativa de que finalmente se reconduzca la situación y se aborde el tema con consenso. Solsona, que reiteró que este entorno no se considera adecuado para un templo ni por los empresarios ni por la comunidad musulmana, también afirmó que los empresarios quieren que este solar vuelva a recalificarse como vial “para que puedan maniobrar los camiones”.
Y es que el abogado del colectivo recordó que esta era la calificación que tenía antaño antes de que la Paeria lo recalificase como solar de uso industrial y después como zona de equipamientos de uso religioso. M.B./F.G.
No hay comentarios:
Publicar un comentario