jueves, 20 de enero de 2011

Musulmanes tildan el veto del 'burka' de "política de escaparate" y piden medidas de integración

BARCELONA, 18 Ene. (EUROPA PRESS)
La Asociación de Amigos del Pueblo Marroquí (Itran), Atlas Magreb de Lleida y la Unión de Comunidades Islámicas de Cataluña (Ucidcat) han tildado la prohibición de los velos integrales --'burka' y 'niqab'-- de "política de escaparate", y han reclamado medidas de integración de las mujeres y jóvenes musulmanes para atajar su marginación y radicalización.
Así lo han defendido después de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) haya suspendido cautelarmente el veto a estas prendas en las instalaciones municipales de Lleida, la primera ciudad del Estado en regular, desde mayo, el uso de velos integrales.
En declaraciones a Europa Press, el secretario general de Itran, Mohamed Alami, ha considerado que la prohibición del 'burka' y el 'niqab' es una maniobra "de cara a la galería" y, como alternativa, ha instado a las administraciones a promover la emancipación de las mujeres musulmanas y a sancionar a quienes las coaccionen para cubrirse.

También en declaraciones a Europa Press, el presidente de Atlas, Omar Charah, ha lamentado la politización del debate y ha alertado de que está dando alas a las facciones más radicales del islamismo en Lleida, que aprovechan la tensión para reclutar a los jóvenes musulmanes e inculcarles una ideología "totalmente incompatible con los valores catalanes ni con el Islam moderado".
"Hemos advertido al Ayuntamiento y a la policía, pero hacen oídos sordos. El resultado es lo que ya pasa en Salt (Girona)", ha constatado Charah, quien ha remarcado que desde hace dos años propone proyectos de integración de niños y jóvenes musulmanes en las escuelas, sin resultado.
Según el presidente de Atlas, las polémicas por los velos integrales y la construcción de una nueva mezquita están pasando factura en Lleida: el imán de la Mezquita de la calle Nord ha dividido a la comunidad; el Ayuntamiento ha dividido a las entidades con sus políticas de subvención, y el debate amenaza con un repunte de la islamofobia entre los ciudadanos.
"El veto es un error político. Hace falta pedagogía, no demagogia", ha sentenciado el vicesecretario de la Ucidcat, Taoufik Cheddadi, quien ha emplazado al Ejecutivo catalán y a la Generalitat a promover la formación, ocupación y participación social de las mujeres musulmanas y el éxito escolar, frente a lo que ha considerado un recorte de las libertades individuales.
"Los musulmanes somos los judíos del siglo XXI", ha afirmado Cheddadi en declaraciones a Europa Press, aunque, como el resto de entidades, ha reconocido la necesidad de que las personas se identifiquen por motivos de seguridad.

DEFENSA DE LA ORDENANZA
Por su parte, el presidente de la entidad cultural Magrebeida en Lleida, Abderrafie Ettalydy, ha defendido la modificación de la ordenanza de civismo y convivencia de Lleida por motivos de seguridad, y ha confiado en que la justicia ratificará la decisión del Ayuntamiento de vetar los velos integrales.

"Algunos pueden utilizar la apariencia de libertad religiosa con malas intenciones. Quien ve una persona cubierta piensa que es una mujer, pero puede no serlo", ha argumentado en declaraciones a Europa Press.

No hay comentarios:

C/ Jaén 34 Baixos, Esquerra, 08226 Terrassa (Barcelona) , Tef. 0034 650 452 471 Email. ucidcat@yahoo.es