Los expertos, políticos y líderes religiosos reunidos en Córdoba en torno a la Alianza de Civilizaciones concluyeron ayer la reunión de alto nivel sobre la libertad religiosa en las sociedades democráticas con una petición de neutralidad a los gobiernos respecto a todas las religiones. También exigieron a las autoridades de cada país que se primen los derechos humanos (como el de la libertad de religión) por encima de cualquier otro interés y que traten de frenar con medidas educativas brotes de antisemitismo, islamofobia o anticristianismo en el seno de las sociedades. En concreto, se propone que las sociedades europeas incorporen iniciativas pedagógicas orientadas a la tolerancia y al respeto a la diversidad o el desarrollo de programas de formación para policías, profesores y trabajadores sociales. También se ha acordado multiplicar la actividad diplomática para frenar el extremismo religioso.
A pesar de la polémica suscitada por el uso del velo islámico, los expertos reunidos en Córdoba no han considerado necesaria acordar ninguna medida concreta, porque consideran que se ha tratado de casos puntuales que es mejor abordar de forma individual.
Las conclusiones de este encuentro de primer nivel serán trasladadas al Alto Representante de las Naciones Unidas para la Alianza de Civilizaciones, Jorge Sampaio, que finalmente no pudo acudir a Córdoba. Estos resultados servirán de material al tercer Foro de la Alianza de Civilizaciones, que tendrá lugar en Río de Janeiro los próximos días 28 y 29 de mayo y que abordará las mismas cuestiones.
En el foro de Córdoba han participado estos días Diego López Garrido, secretario de Estado para la Unión Europea; Mar Scheuer, director de la Alianza de Civilizaciones; o Juan Fernando López Aguilar, presidente de la comisión del Parlamento Europeo sobre libertades civiles, justicia y asuntos de interior, entre otras personalidades
No hay comentarios:
Publicar un comentario